La definición de simetría se define inicialmente con la palabra "armonía". Esa "armonía" la debe proporcionar sobretodo el responsable de la emisión del pase y como bien dice el maestro Ramón Jordana, la simetría obliga a desarrollar este pase, el pase tras bote a una mano.
Teniendo en cuenta que estamos hablando de un tipo de pase que se realiza a una mano y sobre bote, su aplicación no requiere de tiempo de ejecución, ya que el gesto podríamos decir es una prolongación del gesto del bote, o al menos ese tiempo de ejecución es muy corto.
Como particularidades de este pase podemos decir que se realiza entre cadera y hombro, la fase del impulso la protagoniza la flexión de muñeca y la extensión del brazo. También es importante el control de la coordinación entre los apoyos y la fase del impulso del balón hacia el receptor, así como también la mala orientación de la palma de la mano que crearía falta de precisión, por eso y dicho esto, hay que remarcar que sí es un pase de ejecución rápida pero que no es un pase de los más precisos a nivel de dirección, por lo cual es necesario un volumen de trabajo adecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario